Los sanitarios malagueños se vuelcan con Infania

HospAntequera

19 de marzo de 2015

Excepcional acogida de nuestra Campaña en los Hospitales de la Provincia. La Campaña de Difusión del Acogimiento Familiar Profesionalizado en Hospitales está contando con una excelente colaboración por parte de los profesionales de los centros sanitarios.

HospAntequeraDesde que comenzamos el año 2015, Infania trabaja duro en la campaña de difusión del acogimiento familiar profesionalizado. Durante el presente mes de marzo, nuestros compañeros y voluntarios están acercando una información de calidad a todos aquellos profesionales del ámbito sanitario con el objetivo de que nos ayuden a difundir nuestro mensaje. Pero no solo para este fin estamos trabajando. Como bien dijo el Delegado Territorial de Igualdad, salud y Políticas Sociales: “con esta iniciativa Infania acude a los centros donde trabaja personas altamente cualificadas que por su formación y experiencia podrían convertirse en las familias acogedoras que necesitan aquellos menores que se encuentran en centros de protección y que requieren cuidados más específicos”

Recordemos que el acogimiento profesionalizado va dirigido a los menores que superan los siete años o que tienen una discapacidad física, intelectual o sensorial, o que padecen una enfermedad crónica, o que son portadores del VIH o, por último, que son un grupo de hermanos y, por tanto, tienen que ser acogidos conjuntamente.

En este mes, hemos realizado diversas visitas a los centros hospitalarios de Marbella, Antequera, Ronda y el CARE de Málaga y no podemos estar más satisfechos de la experiencia. Gracias al apoyo de los equipos directivos de estos centros y de los profesionales hemos tenido la oportunidad de instalar diversas mesas informativas dirigidas a los profesionales y población en general, así como celebrar reuniones y charlas con los profesionales de los diferentes servicios. Han sido cientos de folletos repartidos, conversaciones con interesados, carteles pegados en los lugares más accesibles de los diferentes centros con el objetivo de hacer un llamamiento: Tú puedes hacer mucho por un niño que necesita de tu tiempo, de tu familia y de tus conocimientos, si tu no lo haces, nadie lo hará.

Por último, agradecemos profundamente el trabajo desinteresado de todos nuestros colaboradores y voluntarios, su participación cada vez no es más valiosa e imprescindible. Tampoco nos queremos olvidar del periódico mensual MS (Málaga Salud), Las 4 esquinas, La Voz de Ronda y la Agencia Sanitaria Costa del Sol; por la colaboración prestada en la difusión de nuestras acciones.

Nuestra tarea continúa, estén atentos.