Escolarización de niños y niñas acogidos en Andalucía.

19 de septiembre de 2023
¿Cómo es la vuelta al cole para los niños y niñas en Andalucía? ¿Van a un cole cercano de la casa en la que vivan? ¿Pueden ir al comedor? ¿Y a extraescolares? En este post te hablamos sobre todo lo relacionado con la escolarización. Sigue leyendo.
¿Podrían ir al cole que está cerca de mi casa?
Sí. La idea es, precisamente, que estos niños, niñas y adolescentes estén totalmente integrados por su entorno, por tanto, podrá acudir al centro que tengas cerca de casa, ya sea escuela infantil, colegio o instituto. Lo importante es que estén integrados en el ambiente familiar, vecindario, etc. Por eso, salvo que la recomendación profesional indique excepcionalmente otras opciones, siempre podrá ir a los centros cercanos al domicilio de la familia acogedora.
Es más, no tendría por qué ser el más cercano. Por ejemplo, a veces se prefiere otro centro o ya se tiene hijas e hijos biológicos en un centro concreto. Si la idea principal es que estos niños y niñas se integren, lo lógico es que vayan al mismo centro al que van sus hermanas y hermanos acogedores (en caso de hableros), así de sencillo.
¿Cómo llevarán la vuelta al cole?
Septiembre es, sin duda, el mejor mes para preguntar sobre esto. Hay que tener en cuenta que los niños y niñas que están tutelados, suelen tener como carga extra una «mochila emocional» por todo lo que han vivido. Sin embargo, como siempre decimos, las familias de acogida son sanadoras y, muchas veces nos comentan que «desde que está en casa lleva el cole mucho mejor». ¿Por qué mejor?
Porque no es lo mismo que ir al cole desde un centro, donde están bien cuidados, pero hay que marcar unas pautas y unas normas para todos igual. Puede que un peque esté más revuelto un día y necesite un tiempo antes de ponerse a hacer los deberes, puede que le haya pasado algo en el cole y solo se atreva a contarlo a un cuidador que ese día no está, puede que tenga problemas de concentración y necesite un apoyo constante, etc. ¿Qué pasa cuando están con una familia? Que es más fácil el poder aportarles una atención personalizada. ¿En qué se traduce esto? Pues según los testimonios de las familias acogedoras, suelen mejorar en las notas, pasar de suspender varias asignaturas a solo una, mejorar su comportamiento en clase, cuidan más sus relaciones con el resto de la clase, etc.
Obviamente, un acogimiento familiar no son matemáticas. Ni todos los casos son iguales, ni esto funciona como una varita mágica de que acojo a un niño o a una niña y ya está todo bien. Lo que sí podemos decir es que, volver al cole teniendo una familia que te ha acogido y te apoya y te acompaña suele tener resultados muy positivos. Y, para que esto suceda, hacen falta familias de acogida.
¿Pueden ir los niños y niñas acogidos al comedor escolar?
Por supuesto. Las familias de acogida, habitualmente, suelen trabajar y puede que necesiten apuntar a las niñas y niños en el comedor escolar para poder conciliar. Sin problema alguno. Es más, en Andalucía las niñas y niños que están en una familia de acogida no tienen que abonar el comedor escolar. Es otro tipo de apoyo con el que podrías contar al ser familia de acogida. Y sí, también les podrías apuntar al aula matinal en caso de necesitarlo.
¿Pueden apuntarse los niños y niñas acogidos a actividades extraescolares?
También, sin problemas. Y al igual que comentábamos sobre el comedor, las actividades extraescolares de la Escuela Pública de Andalucía son gratuitas para los niños y niñas que están acogidos. Obviamente, debemos respetar sus intereses y promover aquellas actividades que vayan a complementar su ocio o necesidades de formación.
Si tienes cualquier otra consulta, tanto si es sobre la escolarización u otros aspectos, recuerda que siempre tienes nuestra sección de dudas frecuentes disponible. Además, también puedes consultarnos a través de:
Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.
Teléfonos: 952 22 67 53 (nacional) | 900 10 32 33 (gratuito)
Contacto web