Presentación de la nueva campaña de Infania

29 de noviembre de 2012
El pasado martes día 27 de noviembre tuvimos la oportunidad de presentar ante la sociedad malagueña nuestra nueva campaña de sensibilización «También quiero crecer en familia». Al acto asistió un nutrido grupo de representantes de los medios de comunicación de la provincia, que se dio cita en la sala de prensa de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía junto con algunos responsables del Servicio de Protección de Menores de Málaga.
La presidenta de nuestra Asociación Infania, Rocío Rueda, contó con el apoyo del delegado territorial de la Consejería de Salud y Bienestar Social, Daniel Pérez, quienes en compañía de una de nuestras familias acogedoras, tuvieron la oportunidad de presentar el contenido de las actuaciones que se van a realizar y el testimonio directo de la experiencia acogedora por parte de unos acogedores de dos menores.
Nuestro objetivo con esta campaña de sensibilización es captar a futuras familias acogedoras, para así ofrecer la oportunidad de vivir y crecer en familia a todos los niños y niñas que se encuentran bajo la guarda o tutela de la Junta de Andalucía. Recordamos que la medida de acogimiento familiar es el pilar fundamental de la protección a la infancia en nuestra provincia. El 82% de los menores en protección, según datos de la propia Consejería, vive con una familia acogedora. En los últimos años se ha conseguido un importante descenso de menores ingresados en los centros de protección, gracias en buena parte a los logros del programa de urgencia, dirigido a niños y niñas de entre 0 y 7 años y que evita su institucionalización desde el primer momento en el que son apartados de sus familias, que no pueden garantizarles seguridad y unos cuidados adecuados.
Esta nueva acción de sensibilización y concienciación de Infania se dirige, además, a esos 114 menores mayores de 7 años, algunos de ellos con necesidades especiales o pertenecientes a un grupo de hermanos, que aún esperan en los diferentes centros de protección la oportunidad de vivir en una familia. Como Rocío Rueda recalcó, queremos «dar voz a los niños con más dificultades». Infania se propone hacer visibles estos niños y niñas «escondidos y olvidados» para la sociedad en general.
Por último, queremos agradecer la implicación de numerosas familias acogedoras de Infania que han colaborado activamente en la elaboración de materiales y desarrollo del proyecto. En especial, a todas aquellas familias participantes en el video de difusión «Razones para Acoger» que se distribuyó entre los medios de comunicación que asistieron al acto.