La alimentación en la infancia
11 de abril de 2011
La alimentación es una actividad que realizamos diariamente sin prestarle demasiada atención. Sin embargo, para alimentarse de manera saludable, hay que tener en cuenta algunas pautas que van más allá del hecho de ingerir alimentos. Es necesario hacer una buena selección los alimentos y tener en cuenta otros factores como la situación sociofamiliar, los hábitos, costumbres…
Una alimentación correcta, es decir, variada, saludable y equilibrada, favorece el crecimiento y un adecuado desarrollo de las capacidades de aprendizaje y trabajo. Concretamente, una buena alimentación infantil, aporta la energía y todos los nutrientes que los niños y niñas necesitan, y además les previene enfermedades que pueden desarrollarse durante la etapa adulta como la obesidad, diabetes o hipertensión, entre otras. Como sabemos, no existen alimentos buenos ni malos, lo que existen son malos hábitos de alimentación. La mejor manera de alimentar a nuestros niños es ofreciéndoles una amplia variedad de alimentos que les resulten atractivos y agradables, procurando incluir alimentos de todos los grupos, tal y como se recomienda en la pirámide de los alimentos.
Por otra parte, los expertos recomiendan acompañar estos hábitos alimenticios con la práctica de ejercicio físico, ya que la actividad física en general mejor la salud física y mental, reduciendo a su vez las horas que pasan sentados frente al televisor o videojuegos.
A continuación, ofrecemos algunas guías para ayudaros a resolver posibles dudas que podáis tener sobre la alimentación de vuestros niños y niñas. La promoción de hábitos de vida saludables en los menores es una tarea de todos, que no sólo atañe a la industria alimentaria y al sector de la publicidad, sino también a las autoridades sanitarias y a familias como la tuya…¿Te animas a colaborar?
Guia dirigiada a abuelos cuidadores VER
Alimentación infantil VER
Guia resumida sobre aspectos generales de nutrición VER
Mª Victoria Ochando Ramírez